Ensayos de aguas

Conocer las propiedades del agua puede evitar problemas futuros en tus proyectos

ID.41002 Toma de muestras de agua para análisis en laboratorio

Métodos: NCh 409/2, NCh 411/10, NCh 1443, UNE 83951, UNE 7236, EHE-08 Anexo 5, ITE-LCXCH-07.1
Descripción: Realizar la toma de muestras de agua según la finalidad del análisis y el tipo de agua a analizar: agua potable, agua residual, agua subterránea o freática, agua de cauce superficial, agua marina.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis. Los recipientes siempre se mantendrán aislados de la luz y en lugar fresco. Algunas muestras requieren condiciones de refrigeración específica.
Resultados: Almacenamiento y preparación de muestras según los análisis a realizar.

ID.41003 Descripción organoléptica de aguas

Métodos: NCh 412. ITE-LCXCH-07.1
Descripción: Determinar las características organolépticas de una muestra de agua como, color, turbiedad, olor, sabor.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 1 litro de muestra.
Resultados: Descripción de las características de la muestra de agua.

ID.41004 Análisis del pH en aguas

Métodos: NCh 413, UNE 83952, UNE 7234, EHE-08 Anexo 5
Descripción: Determinar valor el pH de una muestra de agua mediante equipo de medición. pH-metro: El pH-metro a utilizar deberá ser reproducible hasta 0,1 unidades de pH con una escala de 0 a 14, y dotado de un ajuste compensador de la temperatura.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 1 litro de muestra.
Resultados: Valor del potencia de hidrógeno o pH, que indica el grado de acidez o alcalinidad del agua.

ID.41005 Determinación de la temperatura en aguas

Métodos: NCh 413
Descripción: Determinar la temperatura del agua en estado natural preferentemente, aunque es un análisis muy habitual que se realiza también en laboratorio.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 1 litro de muestra.
Resultados: Valor de la temperatura en grados Celsius (ºC). También se puede expresar en grados Fahrenheit (ºF).

ID.41006 Análisis residuo seco

Métodos: NCh 416, NCh 2313/3, UNE 83957, UNE 7130, EHE-08 Anexo 5
Descripción: Determinar la cantidad de sustancias disueltas en agua mediante evaporación en cápsula de una muestra de agua a temperatura de 105-110ºC hasta masa constante.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 1 litro de muestra.
Resultados: Porcentaje de residuo (%) calculado por el cociente entre la masa de sustancias residual y el volumen de agua utilizado.

ID.41010 Análisis sólidos en suspensión

Métodos: NCh 416, NCh 2313/3, EHE-08 Anexo 5
Descripción: Determinar la cantidad de sustancias presentes en suspensión en una muestra de agua mediante extracción y secado en cápsula a temperatura de 105-110ºC hasta masa constante.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 1 litro de muestra.
Resultados: Porcentaje de sólidos en suspensión (%) calculado por el cociente entre la masa de sustancias y el volumen de agua utilizado.

ID.41007 Sustancias orgánicas solubles en éter. Aceites y grasas

Métodos: UNE 83960, UNE 7235
Descripción: Determinación del contenido de sustancias orgánicas solubles en éter presentes en una muestra de agua mediante éter.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 1 litro de muestra.
Resultados: Valor expresado en %, o g/l sobre la cantidad de muestra analizada.

ID.41008 Análisis de ión cloro (cloruros)

Métodos: ASTM D512, NCh 419, NCh 1498 anexo C, UNE 83958, UNE 7178
Descripción: Determinación del contenido de cloruros disueltos presentes en una muestra de agua mediante Nitrato de Plata.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 1 litro de muestra.
Resultados: Valor expresado en %, ‰, ppm o mg/l sobre la cantidad de muestra analizada.

ID.41009 Análisis del ión sulfato (sulfatos)

Métodos: NCh420, UNE 83956, UNE 7131, EHE-08 Anexo 5
Descripción: Determinación del contenido de sulfatos disueltos presentes en una muestra de agua mediante Cloruro de Bario.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 1 litro de muestra.
Resultados: Valor expresado en %, ‰, ppm o mg/l sobre la cantidad de muestra analizada.

ID.41011 Análisis de dióxido de carbono (CO2) libre en aguas

Métodos: EHE-08 Anexo 5
Descripción: Determinación del contenido de dióxido de carbono libre presente en una muestra de agua mediante Hidróxido de Sodio.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 1 litro de muestra.
Resultados: Valor expresado en %, ‰, ppm o mg/l sobre la cantidad de muestra analizada.

ID.41013 Análisis del ión magnesio (Mg++) en aguas

Métodos: UNE 83955, EHE-08 Anexo 5
Descripción: Determinación del contenido de magnesio presente en una muestra de agua mediante ácido AEDT.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 1 litro de muestra.
Resultados: Valor expresado en %, ‰, ppm o mg/l sobre la cantidad de muestra analizada.

ID.41014 Conductividad eléctrica en aguas

Métodos: NCh 417, NCh 1498 Anexo A
Descripción: Determinación de la capacidad del agua a la transmisión de electricidad, calor o sonido. Está relacionada con las sales disueltas en ella (TDS).
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 1 litro de muestra.
Resultados: Valor de la conductividad en S/m o μS/cm

ID.41016 Materia orgánica en aguas

Métodos: NCh 1498. Anexo B
Descripción: Determinación del contenido de materia orgánica presente en una muestra de agua por oxidación mediante permanganato potásico.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 1 litro de muestra.
Resultados: Valor expresado en %, ‰, ppm o mg/l sobre la cantidad de muestra analizada.

ID.41017 Determinación de la agresividad del agua al hormigón

Métodos: NCh 170, EHE-08 Anexo 5
Descripción: Este análisis consta de varios métodos que son requeridos para la evaluación de las aguas que se encuentran en contacto con el hormigón.
Se determinan las siguientes propiedades básicas: pH, sólidos en suspensión y sólidos disueltos, sulfatos y cloruros. En algunos casos es necesario determinar CO2 libre, amonio y magnesio.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 2 litros de muestra.
Resultados: Valores de los parámetros determinados y evaluación de la agresividad del agua al hormigón.

ID.41018 Análisis de aguas para amasado de hormigón

Métodos: NCh 1498, NCh 170, EHE-08 Art.27.
Descripción: Este análisis consta de varios métodos que son requeridos para la evaluación de las aguas que se emplean en la fabricación de hormigón, para su curado y lavado de áridos constituyentes del hormigón.
Se determinan las siguientes propiedades: pH, sólidos en suspensión y sólidos disueltos, conductividad eléctrica, sulfatos y cloruros.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 2 litros de muestra.
Resultados: Valores de los parámetros determinados y evaluación de la aptitud para el uso del agua en hormigones.

ID.41019 Hidratos de carbono en aguas

Métodos: UNE 83959, UNE 7132
Descripción: Determinación de cualitativa de hidratos de carbono presentes en una muestra de agua.
Muestra: Cantidad suficiente y en las condiciones y recipientes adecuados a la finalidad del análisis, generalmente 1 litro de muestra.
Resultados: Valor expresado términos cualitativos.